Ese santo de la alegría vivió en una época difícil de la historia de la Iglesia (relajamiento moral de numerosos miembros del clero, Reforma protestante y convulsiones políticas), pero nos enseña que la Iglesia, fundada en Pedro (cf. Mt 16, 18), nunca deja de poseer las promesas de la vida eterna.
Conocido como el apóstol de Roma, que vivió entre los años 1515 y 1595, se distinguió por su alegría y su entrega a los pobres y los enfermos, y especialmente a la juventud. Así lo decía Juan Pablo II; “Queridos jóvenes, aprended de este santo a vivir con sencillez evangélica. Las leyes del Evangelio y los mandamientos de Cristo conducen a la alegría y a la felicidad: ésta es la verdad que san Felipe Neri proclamaba a los jóvenes con los que se encontraba en su trabajo apostólico diario. Su anuncio venía dictado por su íntima experiencia de Dios, sobre todo en la oración» (beato Juan Pablo II, 7 de octubre de 1994, con ocasión del cuarto centenario de la muerte del santo).
Hoy les presentamos un libro muy apropiado para jóvenes y los que no lo son tanto que quieran conocer la vida y simpáticas anécdotas de este santo. Su autor, Javier Olivera Ravasi, sacerdote argentino y reputado historiador, es autor de varios libros y dirige el sitio web “que no te la cuenten” dedicado a la apología histórica. Este libro está escrito a modo de una sucesión de instantáneas de la vida de san Felipe Neri que nos ayudan a conocer a esta gran figura de la contrareforma, quizás menos conocida que san Ignacio o san Francisco Javier, pero que sin ocupar un lugar importante en la iglesia su influencia posterior ha sido inmensa. Pensemos en san Juan Bosco, en el cardenal Newman o en la práctica de las 40 horas ante el Santísimo para reparar los días de Carnaval.
Pocos hombres dejaron tanta huella, tan profunda y duradera en la ciudad de Roma como este santo el “loco de Dios”. La anécdotas que Olivera Ravasi nos cuenta acompañadas de preciosos grabados nos muestra a un santo de gran sentido común, fácil de entender, con una gran psicología de lo que es el hombre y con el conocimiento y amor a Dios de un verdadero místico.
Les dejamos a modo de muestra algunas de las acertadísimas máximas -pues dicen mucho con pocas palabras- del santo para alcanzar la santidad;
Máximas de Felipe Neri para alcanzar la santidad
- Quien busca otra cosa que no sea Cristo, no sabe lo que busca.
- Felices, vosotros jóvenes, porque tenéis tiempo para hacer el bien.
- Esquiva la excesiva comodidad, porque ella arruina lo poco bueno que hemos podido conseguir.
- No os carguéis de muchas devociones; tened más bien pocas pero seguras y cumplirlas correctamente.
- Sed devotos de María, porque este es el mejor medio para obtener las gracias de Dios.
- Hijos míos: mortifíquense en las cosas pequeñas para poder mortificarse luego en las más grandes.
- Uno no se hace santo en cuatro días, sino poco a poco.
- Un hombre sin oración, es como un animal sin razón
- No se burle de los defectos naturales del prójimo si quieren conservad la caridad
- Manténgase lejos de los lugares de diversiones mundanas, porque éstos nos ponen siempre en peligro de pecar.