Información adicional
Autor | |
---|---|
Editorial | Nuevo Inicio |
Encuadernación | Rústica |
Idioma | Castellano |
ISBN | 9788412051407 |
Medidas | 15,5 x 21 |
Páginas | 128 |
Código Verial | 62904 |
16,00€
Siendo una obra menor de Charles Péguy o, mejor dicho, siendo varios fragmentos de la obra El misterio de la caridad de Juana de Arco, retirados por el propio autor, probablemente, con el fin de incluirlos en otros volúmenes sobre Juana de Arco (que nunca llegaría a escribir) y publicados en francés en varias ocasiones, “en estas páginas hay verdaderas gemas: la observación sobre la diferencia entre el acto de humildad voluntarista y diseñado a la medida por nosotros mismos y la humillación que Dios nos tiene preparada con toda su ternura infinita, desde toda la eternidad. La forma concretísima de entender y vivir la comunión de los santos –el modo natural de la misteriosa vida de la Iglesia- [… y las] virtudes teologales de una niña de doce años”.
“En estas páginas aparecen también preocupaciones centrales del corazón y de la mente de Péguy: la preocupación por la condenación y por los condenados […], y lo que esa falta de preocupación expresaría acerca de un empobrecimiento hipócrita de nuestra vida sacramental; la ansiedad de la súplica por la salvación y la protección de aquellos que uno ama, la cobardía de unos cristianos que huyen ante los riesgos de que su fe repercuta en su vida, y la preocupación porque ese pueblo tenga a alguien que pueda guiarle en los caminos del mundo temporal según Dios. También aparece la percepción agudísima de las dificultades que se derivan de que el pueblo de Dios adquiera consistencia, de que tenga la forma de un pueblo y se defienda y actúe como un pueblo, y al mismo tiempo, y sobre todo, viva en Dios y desde Dios sus tareas temporales… y de las dificultades igualmente graves, o peores, de que ese pueblo no viva desde su fe, lo que en la práctica significa que vive de lo que le hacen creer quienes fabrican la opinión pública. Su percepción del dualismo como dificultad principal de la vida de la Iglesia: que los que rezan se desentienden de las responsabilidades temporales no lo hacen desde Dios, sino de los criterios del mundo… Muchas de esas preocupaciones tienen hoy tanta o más actualidad que la que pudieran tener en el tiempo de Péguy (Mons. Francisco Javier Martínez Fernández, “Introducción”, pp. XV-XVI). “Nunca el hombre os ha faltado tanto, y nunca Vos le habéis faltado tanto al hombre. Y sin embargo. Nunca el hombre le ha faltado tanto a Dios. Y sin embargo, estabais hechos el uno para el otro. Vos le habíais hecho para Vos” (El misterio de la vocación de Juana de Arco, p. 31).
1 disponibles (puede reservarse)
Autor | |
---|---|
Editorial | Nuevo Inicio |
Encuadernación | Rústica |
Idioma | Castellano |
ISBN | 9788412051407 |
Medidas | 15,5 x 21 |
Páginas | 128 |
Código Verial | 62904 |