Información adicional
Autor | |
---|---|
Editorial | Página Indómita |
Encuadernación | Rústica |
Idioma | Castellano |
ISBN | 9788494816758 |
Medidas | 13 x 21 |
Páginas | 384 |
Código Verial | 61829 |
24,90€
A medio camino entre el ensayo y la novela distópica, o lo primero disfrazado de lo segundo, Eumeswil (1977) es la gran obra de madurez de Ernst Jünger, quien aborda aquí la relación entre el hombre libre y el poder político, nos presenta a una figura perfeccionada del emboscado —el anarca, contrapartida positiva del anarquista— y, al mismo tiempo, intenta atisbar las formas de tiranía, demagogia y libertad que asoman en nuestro horizonte.
«Insula, isola, isla, la tierra rodeada por las olas; la sal es el agua salada, el mar. Campi salis llamaba Virgilio a la superficie del mar. Insularis era el desterrado, y también el habitante de una de aquellas casas de alquiler de numerosos pisos, que recibían el nombre de insulae. Las islas son lugares que a primera vista invitan al aislamiento, a la reclusión dentro de uno mismo, ya sea como residencia de césares destronados o como colonias de castigo para gentes que el Estado o la sociedad tienen por indeseables.
1 disponibles (puede reservarse)
Autor | |
---|---|
Editorial | Página Indómita |
Encuadernación | Rústica |
Idioma | Castellano |
ISBN | 9788494816758 |
Medidas | 13 x 21 |
Páginas | 384 |
Código Verial | 61829 |