Información adicional
Autor | |
---|---|
Editorial | Renacimiento |
Encuadernación | Rústica |
Idioma | Castellano |
ISBN | 9788417550226 |
Medidas | 15 x 21 |
Páginas | 480 |
Código Verial | 61344 |
21,90€
Gilbert Keith Chesterton nació en Londres en 1874 y murió en Beaconsfield en 1936. Poeta, narrador y ensayista, fue un pensador original e ingenioso, cuyas obras están trufadas de sentencias, máximas y aforismos. Mantuvo fogosas polémicas con Bernard Shaw, H. G. Wells y Rudyard Kipling, que hicieron las delicias de los lectores. Su obra literaria fue muy leída y sigue siendo traducida a todos los idiomas. Sus novelas son excelentes, en particular El hombre que fue Jueves (1908) y La taberna errante (1914). Abordó el género biográfico con particular viveza en obras como Robert Browning, Charles Dickens, George Bernard Shaw, William Blake y Robert Louis Stevenson. Sus ensayos son ingeniosos y con frecuencia profundos. Sus narraciones detectivescas del Padre Brown no desmerecen respecto a las de Conan Doyle, precursor del género. Jorge Luis Borges dijo que «la obra de Chesterton es vastísima y no encierra una sola página que no ofrezca una felicidad» y añadió que «quizá ningún escritor me haya deparado tantas horas felices como Chesterton». Los editores de este volumen han espigado con esmero, página a página y libro a libro, un buen puñado de agudezas, que confiamos en que hagan las delicias también de los lectores españoles. M.N.
1 disponibles (puede reservarse)
Autor | |
---|---|
Editorial | Renacimiento |
Encuadernación | Rústica |
Idioma | Castellano |
ISBN | 9788417550226 |
Medidas | 15 x 21 |
Páginas | 480 |
Código Verial | 61344 |