

El pasado 8 de diciembre tuvo lugar la beatificación de los diecinueve mártires de Argelia. Marc Fromager, director de Ayuda a la Iglesia Necesitada en Francia estuvo allí y nos da su testimonio ” Ya había estado anteriormente en Orán donde pasé tres días con el obispo del lugar, monseñor Jean-Paul Vesco. Ayuda a la Iglesia Necesitada sostiene económicamente a la Iglesia argelina que no posee suficientes recursos. Este vínculo me permitió estar presente en el santuario, en principio únicamente reservado a las familias de los mártires y a las autoridades. (…) El relato de estas diecinueve vidas, entregadas a Dios por completo, nos sumergía de nuevo en el terrible período en el que cerca de doscientos mil argelinos perdieron la vida. Monseñor Claverie, obispo de Orán, los siete monjes de Tibhirine y otros sacerdotes y religiosos, asesinados entre 1994 y 1996, tuvieron todos ellos la posibilidad de marcharse, como se les había fi rmemente aconsejado, pero todos escogieron permanecer en Argelia por fidelidad a su misión y al pueblo argelino”.
Ya en la víspera, en la catedral, oímos testimonios sobrecogedores, desconcertantes por su sencillez, y que desarmaban por su fraternidad: la hermana de monseñor Pierre Claverie y la madre de Mohamed, su chófer que permaneció hasta el fi nal con «su» obispo pese al peligro, el hermano de Christian de Chergé, el viejo Jean-Pierre y el indestructible Henri, de Tibhirine, y el testimonio de tantas otras historias, cristianas y musulmanas, entrelazadas en el dolor y transfi guradas por la amistad que habrá «un antes y un después de la beatifi cación». ¿Cómo será? Nadie lo sabe, pero probablemente podamos afi rmar con monseñor Vesco, actual obispo de Orán, que «se estaba escribiendo la historia».
¡De hecho, están sucediendo muchas cosas actualmente en el norte de África! Beatificación de los diecinueve mártires de Argelia en Orán y VIII centenario de los mártires franciscanos en Marruecos y del encuentro de san Francisco de Asís con el sultán Malik al-Kâmil en Egipto ¿Se trata únicamente de conmemoraciones de sucesos del pasado o son quizás las primicias de un futuro asombroso? Este mes de enero de 2019 conmemoramos el martirio de los franciscanos enviados por su fundador todavía en vida. San Francisco se lamentará de no haber formado parte de esta expedición y, poco después, viajará a Egipto para reunirse con el sultán, con el objetivo de anunciarle el Evangelio, pero quizás también secretamente, con el deseo de imitar a sus
hermanos en la donación total de su vida.
Por un lado, el testimonio de una presencia fraterna entre los musulmanes. Por el otro, la persistencia del martirio a ocho siglos de distancia. (…) Entre la exaltación de una cierta amistad, a menudo unidireccional por parte de los cristianos, y la persistencia de la persecución, ¿Cómo unir los dos extremos?
¡Que la intercesión de los nuevos beatos nos ayude en este camino! (Marc Fromager, director de AIN en Francia).
Para conocer la vida de éstos mártires librería Balmes le propone,