

¿De verdad vale la pena leer un libro sobre Albania y su régimen comunista? La respuesta es sí.
Barro más dulce que la miel. Voces de la Albania comunista empieza con una sucesión de contracciones que confrontan la imagen de un régimen con su realidad, las grandes promesas de libertad con los derechos coartados. Suena actual, ¿verdad?
La autora, Marjo Rejmer, entrevista a personajes que vivieron bajo el comunismo en la Albania de Enver Hoxha, tanto los que se oponían al régimen como los que lo apoyaban. Testimonios transcritos casi palabra por palabra junto con otros de mayor elaboración literaria. Y esa variedad de registros y voces hace aún más atractivo un libro que habla sobre ese tirano que supo infundir el miedo en su propio pueblo y llevó a los albaneses al aislamiento más atroz del resto del mundo.
Albania fue ese país donde “los rumores se convierten en hechos, donde el miedo atravesaba la sociedad, donde había lecturas prohibidas, donde la China de Mao era el único aliado exterior, donde no había preguntas inocentes y donde el deseo de libertad dio paso a un periodo de inseguridad económica, laboral y corrupción”. Rejmer, a través de este fresco coral, nos permite hacernos una composición de lugar veraz de lo que aconteció en Albania durante la dictadura comunista.
Llama la atención su pericia para transcribir las vivencias de hombres y mujeres, haciendo que cada historia se convierta en un nuevo relato fresco, intrigante, didáctico y sobre todo profundamente literario, consiguiendo mantenerte pegado a cada historia.
Gracias a Rejmer uno puede adentrarse en una Albania desconocida, donde Kadaré es un autor maldito, donde nadie es libre para decidir su destino, donde el exilio es impuesto y dirigido, donde un dios humano es admirado por unos y temido por otros y donde hasta los zapatos son un lujo. Este libro está tan bien cimentado y construido que se disfruta durante largo tiempo e invita a investigar sobre el país, sus paisajes, su cultura y sus intelectuales.
Una lectura especialmente recomendada para amantes de la historia, para quienes gustan de libros centrados en vivencias y que se puede leer en pequeños sorbos, como si fuera un libro de cuentos o relatos, que es lo que constituye cada testimonio.