

Cuando se quiere denostar a un tiempo la enseñanza tradicional y la historia de España se suele recurrir a la famosa “lista de reyes godos” como tópico contra los métodos basados en la memoria y las leyendas sin fundamento ninguno. Pero hemos de admitir que, si hoy mismo preguntamos a algún estudiante medio de nuestra patria que nos dijera cinco nombres de reyes godos, quizá no llegaba ni a tres.
Para remediar estas deficiencias de nuestro sistema educativo nos presta su pluma José Javier Esparza. En una época tan importante -fundacional- como es la de los Visigodos, este libro hace un apasionante recorrido por los vericuetos de aquella historia dando contenido, con una buena combinación de anécdotas y rigor histórico, a nombres como Chindasvinto, Leovigildo, Sisebuto. De extraños nombres pasan a ser interesantes personajes y compañeros en una aventura política y social que lleva siglos de andadura en nuestro suelo.
Una vez más el autor da sobradas muestras de su maestría en la divulgación histórica que le ha llevado ya a completar una bastante completa historia de España. Si seguimos este volumen con la lectura de los libros de La Gran Aventura del Reino de Asturias, Moros y Cristianos, Santiago y Cierra España obtendremos una gran vista de pájaro de la historia de la Reconquista. Pero también los volúmenes de La Cruzada del Océano y Los Tercios nos introducen en el mundo del siglo XVI español tanto en América como en Flandes.
Una interesante obra introductoria, muy apropiada para encender un gusto por la historia en todas las víctimas (reconozcámoslo, igual nosotros que nuestros hijos) de los métodos educativos que rechazan tanto la memoria, depósito de todo aprendizaje, como el origen de nuestra patria.