

El escritor Aquilino Duque glosa en El Debate de hoy el último libro de Pío Moa: Por qué el Frente Popular perdió la Guerra Civil.
Escribe Duque que “lo curioso de este relato de Moa es que se lee con el alma en vilo, pues incluso los que lo hemos vivido casi en directo desde la infancia no estamos seguros, mientras leemos, de que vaya a tener, como tuvo, un final feliz con un desfile de la Victoria como el que contemplaron estos ojos que se ha de comer la tierra…
Tampoco se ensaña Moa en la segunda parte de su obra con los responsables máximos de la guerra, dado que muchos de ellos, como Manuel Azaña, Indalecio Prieto, Juan Negrín, Juan García Oliver, Julián Zugazagoitia, etc., ya se ocupan de desacreditarse los unos a los otros en sus escritos. Su escrutinio del archivo de la fundación Pablo Iglesias, a la que tuvo libre acceso por su pasado de “opositor activo” del “régimen anterior” desde la “clandestinidad”, le permite reproducir textos alucinantes.
La tercera parte del libro trata de las ideologías encontradas de aquellos años tan polémicos y sobre todas ellas tiene mucho que aclarar el autor, ya que tienen más actualidad de lo que parece, por el empeño en volver sobre ellas de las nuevas generaciones que miran más al retrovisor que al parabrisas. Para estas generaciones está pensado un libro como este, dentro de una campaña tenaz y titánica contra la horda de paladines de la desinformación al servicio del orden cultural establecido.”