

¡Qué mejor momento para presentar este volumen (5B) que recoge por primera vez todos los escrito del doctor Canals sobre San José! En vísperas del mes de marzo dedicado a san José y en el año que se celebran los 150 años de la declaración de san José como patrono de la Iglesia universal la Providencia ha querido que coincida con la publicación de este tomo y el anterio (5A) lo cuales recogen toda la obra josefina de Francisco Canals.
En el presente volumen se reedita la tesis doctoral juntamente con la antología de textos que la acompañaba y que, ampliada por una larga introducción
histórico-doctrinal, vio la luz e forma de libro bajo el título San José en la fe de la Iglesia (BAC, Madrid, 2007).
El propósito de la publicación lo recogía Canals en la introducción a su publicación de 2007: «Lo que se ha pretendido es señalar los hitos fundamentales en la comprensión de la figura de san José… Pretendemos así ayudar a que no se cierre la reflexión sobre el Patriarca del Pueblo de Dios confiando en que un mejor estudio de su figura redundará no sólo en el campo de la teología, sino también en el de la vida de la Iglesia».
Como en todos los campos de la teología, también en josefología se da un «progreso», en el sentido de un mejor conocimiento, de una más profunda comprensión de la figura del santo Patriarca en la economía de la Salvación. Esta antología de textos josefinos muestra que esta tarea ha sido emprendida por grandes teólogos (san Agustín, san Buenaventura, santo Tomás de Aquino, san Francisco de Sales, Suárez…), ha cautivado a grandes santos (santa Teresa de Jesús, san Alfonso María de Ligorio, santa Teresita del Niño Jesús…) y ha dado sus frutos, frutos de riqueza teológica y de devoción. San José está en el pensamiento del pueblo cristiano que reza, le contempla junto a María y a Jesús, le sabe en lugar preferente en el cielo y le pide una buena muerte…